Ante el incierto panorama mundial, con los nuevos hábitos de los consumidores, el impacto de la crisis climática, la necesidad de una visión más sostenible y regenerativa, la incorporación de nuevas medidas sanitarias y migratorias, los cambios extremos en el mercado y el auge de la tecnología, los líderes empresariales ya no se pueden dar el lujo de “dormirse en los laureles”, tomar decisiones inconscientes e ignorar la información y los datos.
Precisamente por eso es que la Inteligencia de Negocios nunca había sido tan necesaria como en la actualidad.
Pero, ¿qué es la Inteligencia de Negocios?
Esta disciplina combina análisis de negocios, minería y visualización de datos, herramientas e infraestructura de extracción y gestión de información, y, en términos generales, conocimiento técnico para ayudar a las organizaciones a tomar decisiones basadas en la famosa data.
Esa información permite tener un panorama integral de un negocio, impulsar el cambio, eliminar la ineficiencia, aumentar la competitividad y adaptarse a los giros del mercado local y global.
Puntualmente, la Inteligencia de Datos impacta en tres niveles:
- Operativo: Relacionado con la toma de decisiones diarias acerca de las operaciones de la empresa.
- Táctico: Aporta información para los mandos medios y permite, por ejemplo, analizar y tomar decisiones mensuales y hacer revisiones de seguimiento.
- Estratégico: Aportan insumos clave para las decisiones de mayor impacto en la compañía, tomadas por la alta dirección.
Y la verdad es que, aunque la Inteligencia de Negocios parece un fenómeno nuevo, no es así. Surgió en la década de 1960 como un sistema de intercambio de información entre las empresas, y se desarrolló en los 80 junto con modelos informáticos para la toma de decisiones.
Pero ahora, con la explosión de soluciones digitales y en la nube, existe una oferta especializada de herramientas para recolectar, almacenar, procesar y analizar datos – provenientes de los sistemas de gestión empresarial – que dependen de tecnologías de la información más modernas, que se complementan y refuerzan entre sí.
Por esa razón en Dynamics 4 Business ofrecemos servicios como:
- Consultoría de datos para comprender y analizar mejor a su empresa.
- Asesoría para implementar soluciones ERP y CRM que transformarán la relación con sus clientes.
- Capacitación en Inteligencia de Datos para que pueda interpretar mejor los datos que arroja su negocio y tomar decisiones más estratégicas.
- Creación de Datawerehouse, para integrar o depurar los datos de una o más fuentes distintas.
- Desarrollo de soluciones móviles.
- Y también brindamos consultoría en servicio al cliente y automatización de fuerzas de venta y procesos de negocio.
En resumen, somos un conglomerado de compañías de alta eficiencia y efectividad en la entrega de productos y servicios digitales innovadores.
Y nuestra especialidad es acompañar a nuestros clientes en el proceso de implementación de soluciones integrales para la recolección, gestión y análisis de datos generados por la operación de la empresa. Contáctenos, con nosotros usted podrá interpretar los datos de una forma sencilla y rápida, haciendo uso de la tecnología y herramientas corporativas completas y fáciles de usar.